8 TÉCNICAS DE COCINA QUE DEBES SABER
1. Hervir:
Hervir es una técnica de cocción que consiste en cocinar los alimentos en agua hirviendo a una temperatura de 100º C.
Para mantener la cantidad de nutrientes de los alimentos, es importante
comenzar la cocción una vez que el agua haya alcanzado el punto de
ebullición. Al hacerlo de esta manera, el alimento tendrá menos contacto
con el agua, lo que significa que estará menos tiempo cocinándose.
2. Blanquear o Escaldar
Es una técnica de cocina que se basa en cocer brevemente un alimento en agua hirviendo o casi hirviendo,
partiendo de agua fría para cocer parcialmente verduras, conservando su
color y textura (al dente), desgrasar carnes, o de agua caliente para
endurecer tejidos, limpiar impurezas o facilitar el pelado.
3. Cocinar al vapor
En este tipo de técnica los alimentos se cocinan sin sumergirlos en el
agua, es decir, sin entrar en contacto directo con el agua. La cocción se consigue por medio del vapor de agua, en
una olla se coloca agua y encima una vaporera, cuando el agua hierve el
vapor asciende se introduce en los alimentos y los cuece conservando
todos sus nutrientes, sus aromas y sus sabores.
4. Pochar o Escalfar
La técnica de pochar consiste en introducir los alimentos en un líquido caliente, antes de que llegue al punto de ebullición y empiece a hervir
(a una temperatura entre 60 – 80º C). Se puede escalfar con agua,
caldos, fondos, vinos, jugos, leche o salsas. Esta técnica es ideal para
preparar huevos, carnes y pescados, alimentos ricos proteínas, ya que
tienen una estructura firme y consiguen conservar su forma, volumen y
jugosidad
5. Freír
En el caso de esta técnica culinaria, los alimentos se introducen por completo en una grasa, como el aceite a una temperatura muy alta (entre
160 – 170º C), de manera que los alimentos se cocinan al contacto con
el aceite caliente. De esta técnica podemos encontrar una variante
conocida como “sofrerír o rehogar”, en la que se utiliza menos cantidad
de aceite y la temperatura también es menor.
6. Saltear
Es una técnica de cocina muy rápida en la que los alimentos se fríen o cocinan con muy poca grasa, pero a una temperatura muy alta, a fuego vivo. Esta técnica es muy habitual de la cocina oriental, una cocción rápida en una sartén o wok, que permite conservar muy bien los nutrientes de los alimentos.
7. Estofar
Este tipo de técnica culinaria permite cocinar los alimentos en grasa y en su propio jugo, con una temperatura que no supere los 100º C,
en una olla con tapa para evitar que el líquido no se evapore y que se
conserven los aromas y sabores de los alimentos cocinados.
8. Asar
Es una técnica de cocción muy versátil, los alimentos se exponen a una fuente de calor cercana y de manera gradual.
Se pueden asar verduras, carnes y pescados al horno, la parrilla o a la
brasa, y se pueden preparar los alimentos de muchas formas diferentes,
como en seco, al vapor, con aceite, al baño maría o gratinado

No hay comentarios.:
Publicar un comentario